Destilaciones 'absínticas'... y algo más que puterías.
Showing posts with label qué se comparte. Show all posts
Showing posts with label qué se comparte. Show all posts

Friday, October 19, 2007

october non lubricus

Con cariño para el Sr. X

¿Qué se comparte?

¿Vida, sueños… dolor?

Carne. Por cierto en vísceras,

Ojos con ojos, dientes en dientes.

Los mismos que se han confundido,

De cerca de ocasión: miradas y mordiscos.

Dedos que vértebras pudieron tañer.

A veces, de cuando que vienes, te pienso.

A veces, de cuando que vuelves, te escribo.

Te guardo, te escupo —es la tercera vez,

Siempre para mí.

Te digo, te acabo, te vas.

Desconcierto, algún enfado de ti. Palabras. Ya te dije.

¿Cantar para divertir?

No a ti, por cierto.

¿Qué pueden dedos inciertos?

¿Qué pueden en pena?

Sumirse en carne añoran: de ti, de otras venas.

Alexis Ramírez V.

Thursday, January 25, 2007

Estos días... no viene mal un adiós ahora.

Muchas cosas han pasado en mi vida en los últimos días y poco es lo que de ellas he registrado, acaso porque me han parecido ya fútiles o ya odiosas: He reído, me he aburrido, he fracasado, he sido derrotado, me he encerrado, he llorado y he maldecido. Tampoco ha sido la mayor parte de obscuridad, pues a cambio he tenido así momentos de claridad y lucidez en los que he aprendido cosas nuevas, sobre todo de mí mismo. Pero como me chocan las confesiones de esta manera o con frasesitas choteadas de libros baratos de superación personal, he recurrido a dos terapias muy eficaces.
 
La una es escuchar buena música, a lo que, a propósito, les comentaré de mi reciente descubrimiento (a través de mi hermano) de Klaus Nomi, genial músico germano-americano nacido aproximadamente un 24 de enero de hace 63 años, quien murió de SIDA apenas al inicio de una exitosa carrera en el New Wave, innovando transgresora y elocuentemente en el género con sus tintes clásicos, su look de mimo-robot y su impecable voz de contra-tenor. De él prometo escribir, a manera de homenaje, y para que se le recuerde como debe (pues sé que es casi desconocido hoy en día), un artículo muy pronto (pensaba hacerlo para ayer, día 24, pero se me acabó el tiempo :( De cualquier manera, una rosa para tí, donde te encuentres Klaus).
 
Para volver a lo que respecta a mi terapia, mi segundo recurso es el de escribir; ya sé que lo que se escribe en estos estádos de desánimo no es sino pura cursilería con palabras cursis, jeje, pero les mostraré lo que he hecho sólo porque esto tiene mucho que ver con lo que les dije en al párrafo anterior, y es que Klaus Nomi ha sido también una importante inspiración en mí, especialmente con sus temas "Total Eclipse" y "Wasting my time" (del que practicamente me robé un verso, jeje). Por cierto que esto que ahora leerán les parecerá patético o trágico, pero no falto de esperanza, como no le faltó a Nomi ni en su último día; y he allí otra cosa que de él llegó (como de ultratumba, je) oportunamente para influenciar mi talante.
 
Adiós.
 
I
 
Te has ido,
justo cuando tu abrazo
pudiera colmar mi soledad.
 
Ya no debes volver,
lejos es ahora mejor;
hubo un tiempo
para nuestras bocas,
pero ambos lo perdimos.
Fue bueno, fue lúbrico.
Dos soledades que se unían
de súbito y fortuito.
 
Pero llegaría el maldito día
en que pudiste volver:
acaso una palabra tuya
habría sido consuelo de mi derrota.
 
Solo estuve, como siempre
debí advertirlo...
--Solo se nace, se vive y se muere--
 
Tu recuerdo me es amado,
tu halagüeña presencia ingrata.
Doloroso es perderte y tenerte,
ahogarme y esperar.
No te quiero:
pierdo mi tiempo contigo.
 
Esperando olvidé qué esperaba.
 
II
 
Me he reencontrado.
Agradezco tu efímera compañía--
Los labios que bebieron mi dolor,
los oídos que, indiferentes,
escucharon frívolos lamentos.
 
Me voy de tí, llego conmigo.
Me despido de tus brazos, de tu pecho, de tus piernas,
de las mil tardes y una noche que nos dimos.
 
Gracias a tí. Adiós. Al diablo.
 

Alexis Ramírez V. Enero 24 de 2007.

Monday, May 15, 2006

Siempre (que) vuelves

Y sigue el árido poeta....

Con la aprobación de Alex (que no yo) para ser mi 'muso' (que no Musso) he aquí que presento lo que hace un par de meses he escrito en una invernal noche de primavera, larga y solitaria; que no por fría deja, en ocasiones, de prolongarse hasta ulteriores y más cálidas estaciones:

Siempre (que) vuelves
A Alejandro Flores.

Paréceme que es siempre,
pero apenas ha una vez
que regresas, que llenas el vacío
y reviertes su contenido
hacia tu lado.
····Ayer pudiste haber venido;
pero no, debió ser en días mas lejanos.
En tiempos en que la orfandad
solía llenarse con la única visita.
Luego, vaciarse el derroche
en constante derrame
cuando tu retiro.
Constante hacia la infinitud de hoy.
····La tarde en que te fuiste entonces...
siempre vuelve, y sueño que partes siempre.
Y tu constante retirada
me dice que aún no te has ido.
(Tu eterna llegada
me dice que siempre
espere tu regreso).
····Pero si lloro de desconsuelo
sé que escucho el eco de mi oquedad,
que todo tacto es mío,
que el loco acto se acabó.
Y mi pecado está en la fe,
que siempre mi frente ha aferrado,
pues poca es mi fe de afanar.

Marzo de 2006.