Se me fue,
Mi querida
Mi Olvido
Mi Consuelo,
La que no sabe llorar...
¡Alcánzala!
Por abordar
el último vagón del trén
está;
Con su bolso y su sombrero
de encaje y filigrana,
muy catrina.
Se fue.
Volverá
¿Y cuándo?
No me dijo.
Todo me desconsuela...
Día de los muertos
Soliloquio de la seño Calavera
¿Cómo se escribe el epigrama?
—Se preguntaba la tercera Parca.
¿Y se puede ser musa y Moira una sola?
¿O cómo, viendo en todos filigrana,
un porfiado piensa en épica y bohemia?
Vamos, hijos míos, yo seré su matrona,
la escarnecida llorona de blanco,
la descarnada dolorosa suicida.
¿Aún hay lugar para otra matriarca?
¿Quién puede jactarse de cruel
siendo hasta la muñeca de yeso y de papel?
¡Seguidme en procesión por coloridos altares!
Fumando ofrendas de incienso delicioso,
me encontraba cuando me invocó el ocioso.
No hables de mí la desdichada,
mejor invéntame una oda, un romance o balada.
Mucho me ha lacerado fisgona su lisonja.
Ahora hablaré de ti por tus dedos fatigados.
Volverán insensatos a temer mis males,
pero antes, mh h hm, qué ricos tamales.
¡Qué tonta, he ensuciado mi vestido nupcial!
(No escribas eso, no fui yo, fuiste tú Porfirio).
¡Ah, porque soy mujer!, toda una catrina,
pero a veces también el caballero o el mendigo,
así han querido o podido verme algunos
(soy el invicto ajedrecista
y me encanta, por cierto, el guajolote).
¿Con quién iré a casarme?
¿Hasta que la vida nos separe?
Pero ven Macario, no seas tímido;
ven y escríbeme un rosario.
¿Compartirás conmigo el postrer regazo?
Ajá, no creas que porque la gente olvida mis hermanas
yo me olvido de tu nombre o el de tus parientes.
Niña, verdadera Benjamina,
y tú, chico, émulo de arcángel temerario,
y tú Alejandro ¿Conoce alguno mi secreto nombre?
Los devanan aún las yemas de mis hermanas:
Recen mi rosario, y extrañen mis falanges de humo…
que a mí, raída y tiznada vedme,
ya el mundo no me teme.
¡Adobadme un digno osario!
Alexis Ramírez V. 2 de noviembre de 2007
"Yo oculto clavos
para escarnecer a mis sueños enfermos"
Alejandra Pizarnik
"La Libertad es siempre la Libertad de los que piensan diferente"
Rosa Luxemburgo
Regina Orozco en la XXX Marcha GLBT (Cd. đ México, 2008), con su versión del I will survive. Grabado y editado por 'Yo'. |
Bitácora de un tipo solitario, obsesivo pero no obcecado, de sus angustias, desventuras, vanidades y demás debraye.
Literatura (post-)romántica, depresiva pero optimista, casi de "superación personal", sarcástica, de humor negro, flemática y homoerótica. Impresión auténtica del arte fútil y efímero.
(Leer la ADVERTENCIA al lector)
ADVERTENCIA ¡Mucho contenido gay! Para tu gusto o disgusto 'heterosensible' o 'heteroflexible' y que captas mejor como 'homoflexible'. Con mediocre literatura crítica, lírica y satírica de lo banal, lo fútil, lo ridículo y lo ególatra este sitio no se pretende integrante de aquel glamoroso, fatuo y (a la vez) tan mundano canon --por más frívolo que llegue a ser--, sino que encuentra en éste su nutritivo alimento. NO APTO para canónicos ni "canonizandos" y MENOS para canónigos ni canonizados. Todo lo cual quiere decir que si no te gusta lo que ahora lees eres libre de largarte antes que te alcance mi maldición, y que si no lo haces aceptas que nadie te obliga y que actúas bajo tu propia responsabilidad, ah...!! y sobre todo que eres mayor de edad o bien te sientes ya como tal. |
Aquí sí puedo escribir sin ser censurado. ¿Es que de veras escribo cosas tan irreverentes?
¡Cuidado, mortales! Que no sólo gente de la calaña de Jorge Serrano Limón es la que vive, sobrevive, o se harta del sacro oficio de mutilar.
Como retratado por Andy Wharhol
Un vistazo al lenguaje de los ojos
Blog: |
verso-per-verso |
Topics: |
poesía, música, política |